astrolink-galaxy

Veja seu Mapa Astral Grátis!

¿Ya eres miembro de Astrolink? 

Cómo leer tu Carta Astral

Guía completa para que aprendas a leer tu Carta Astral

Modo luminoso

24 minutos de lectura

Así que hiciste tu Carta Astral en Astrolink, encontraste mucha información y te preguntaste  "¿cómo leer e interpretar todo esto?" ¡Te ayudaremos! 

Todas las influencias y tendencias están en la carta astral, como una huella dactilar del  momento exacto de tu nacimiento, pero sabemos que es mucho para asimilar y, si eres un  principiante, es posible que tengas muchas preguntas. Después de todo, ¿qué representan  los planetas, signos, casas y aspectos?

Uno de los primeros grandes retos para los amantes o entusiastas de la astrología es saber  cómo funciona la síntesis y lectura completa de un carta astral. 

A menudo nos encontramos con personas que reducen el alcance de la astrología al dividir  a todos los seres humanos en solo 12 categorías, y estas son las de cada signo zodiacal. Pero,  si solo sumamos el Ascendente a esta ecuación, el número ya aumenta a 144  combinaciones. Y esto es solo la punta del iceberg, ya que la posición del regente de este  Ascendente, las Casas Astrológicas, los aspectos planetarios y muchas otras variables, llevan  el análisis astrológico a un nivel completamente diferente. 

Para ayudarte a leer tu Carta Astral, a tus amigos y a las personas que te interesan, te vamos  a mostrar cosas importantes a tener en cuenta para que puedas tener una idea general bien  sintetizada. 

Consulta esta guía básica paso a paso sobre cómo leer tu Carta Astral y qué significa cada  parte del mismo. 

Para empezar, ¿qué es un Carta Astral? 

Esta parece una pregunta muy simple, pero tiene mucha profundidad si la pensamos con  calma. En el sentido más básico, podemos preguntarnos: ¿es una Carta Astral solo una guía  de nuestro mundo interior, nuestra composición psicológica y personalidad? ¿O es un mapa  de toda nuestra vida, nuestro destino, los acontecimientos y acontecimientos de la vida, la  carrera, la vida cotidiana y el entorno familiar? 

Y la respuesta es: ambos. De hecho, la carta astral describe cómo percibimos, experimentamos, interpretamos e interactuamos con la realidad. El propósito principal de la  dinámica es mostrar el posible desempeño de los campos de energía que se generan  constantemente a nuestro alrededor debido al posicionamiento de la Tierra en relación con  otras estrellas, y cómo interactuarán con nosotros durante la vida. 

Un mapa puede considerarse como una especie de “manual básico de autoconocimiento”,  algo que nos ayuda a transitar nuestro camino hacia la evolución personal. Pero una cosa es  cierta: la interpretación no puede ser vista como algo objetivo, en blanco y negro. Hay  muchas influencias y matices a considerar junto con nuestra subjetividad, intuición,  conciencia, sentimientos y cosmovisión. 

La mecánica astrológica 

Cada cuerpo celeste tiene sus propias ondas electromagnéticas y acción gravitatoria. Así  como la posición de la Luna influye en las mareas, nos llegan otras influencias diferentes,  dependiendo de la posición que tenga la Tierra en relación al cosmos.

Todos nacemos en un lugar diferente del globo y nos movemos todo el tiempo a través del  tiempo y el espacio, experimentando diferentes interacciones en todo momento: la Tierra  gira sobre su propio eje y alrededor del Sol, junto con otros planetas de nuestro sistema solar.  Este también está girando alrededor del centro de la galaxia, junto con otros sistemas, en  una espiral eterna. 

Los planetas y signos, con significados propios dentro del estudio de la astrología,  representan ciertos principios arquetípicos que trabajan en conjunto de acuerdo a la  situación cósmica de un momento dado en el espacio-tiempo, interactuando con nosotros  de acuerdo a sus fortalezas, debilidades, propuestas y capacidades... 

El signo en el que se encuentra Mercurio, por ejemplo, determina la forma en que captamos  y transmitimos información y el funcionamiento de nuestro sistema nervioso. La Casa  Astrológica en la que se encuentra Neptuno tiende a volverse más borrosa y nebulosa en la  forma en que la experimentamos. 
Debido a las combinaciones individuales de todo el contexto del mapa y en nuestra forma  subjetiva de experimentar la realidad, ciertos potenciales se desarrollan con mayor fluidez y  otros no. 

Analizar nuestro Carta Astral puede traernos más conciencia, pero como todo en la vida, no debemos apegarnos totalmente a él para no poner la responsabilidad de todo lo que pasa  en nuestra vida, en los astros. 

Es importante entender que, de hecho, no hay aspectos negativos o posiciones que nos  perjudiquen perpetuamente. Si bien ciertas configuraciones pueden exigirnos más energía,  dejarnos exhaustos, limitados o débiles, cada desafío conlleva una gran cantidad de energía  que se libera dentro de nosotros cuando se resuelve. No debemos tener miedo a los aspectos  considerados más tensos, ya que significan que tenemos cosas que aprender y evolucionar  a lo largo de nuestra existencia actual. 

Lo que básicamente dice la astrología es esto: somos una extensión del cosmos operando en su orden más perfecto. De esta idea proviene la palabra “cosmético” en su contexto  contemporáneo, ya que deriva del vocablo griego “cosmos”, que básicamente significa  “belleza”, “orden”, "armonía", "organización". 

De hecho, el universo es algo hermoso que funciona dentro de su propio "caos organizado". Todos somos una especie de extensión del universo, la manifestación humana del mismo en  un tiempo y lugar determinados. Como herramientas de sus necesidades eternas, somos el universo expresándose y experimentándose a sí mismo. 

Parece algo difícil de entender, pero recuerda que nuestros sentidos son muy limitados. Podemos ver muy poco del espectro electromagnético y escuchar aún menos. Algunos animales, por ejemplo, no pueden ver ciertos colores porque no tienen los receptores necesarios para hacerlo. 

Y todo lo que experimentamos, lo hacemos con nuestros sentidos. Los colores y el sonido  no existen en sí mismos, tenemos que crearlos e interpretarlos en nuestro cerebro y mente.  Todo está compuesto únicamente por ondas electromagnéticas hasta que logramos  traducirlas en conceptos como el sonido, la vista, el gusto, el olfato, etc. Hay muchas otras  energías de las que no somos conscientes, pero eso no significa que no existan. 

La astrología lleva en su núcleo la voluntad de tratar de tocar lo intangible a través de  símbolos y arquetipos que puedan traducir, a un lenguaje humano, toda esta interacción  energética, trazando un paralelismo entre el macrocosmos y nuestro microcosmos, nuestra  existencia mundana. 
 

Cómo interpretar los planetas en la carta astral 

Exemplo Posicionamentos
Sol en Géminis en Casa 3, Luna en Sagitario en Casa 9

La carta natal es básicamente una combinación de planetas, signos, casas y la interacción entre todos ellos. Para poder leer correctamente nuestra carta astral, es fundamental  entender algunas cosas básicas, como la calidad de los planetas que la componen y lo que  cada uno de ellos tiene que decirnos. 

En astrología, los planetas son las partes de nuestra psique y nos animan y nos dan forma, impulsan nuestro desempeño en la vida. Son arquetipos que actúan de diferentes maneras.  Cada planeta en astrología es una especie de actor, una parte separada dentro de nosotros  que juega un papel determinado en nuestras vidas. Por ejemplo, el Sol es el Padre y nos habla  acerca de nuestra esencia luminosa primordial, nuestro centro de poder. La Luna es la Madre  y habla de nuestra esencia interior, de nuestra mecánica emocional y hábitos. Venus habla  de cómo expresamos y atraemos el afecto y nuestra percepción de la belleza y los valores,  Mercurio muestra cómo pensamos y nos comunicamos, etc. 

Aquí hay una breve explicación de cada uno de los principales temas de planetas en astrología:

¿Quiere saber cómo puede afectar esta información a su vida?

SolSol

El Sol es la estrella central de nuestra carta astral, es el principio Uno. Es el Padre,  considerado la parte centralizadora del mapa y representa nuestra esencia básica, a través  de la cual interactuarán otros factores. Por lo tanto, cuando decimos que alguien es "ario",  en realidad queremos decir que la persona tiene el Sol posicionado en algún grado del signo  de Aries en su carta astral.

AscAscendente

El ascendente no es específicamente un planeta, sino la cúspide (línea inicial) de la casa 1  en la carta astral, siendo una ubicación muy importante. Significa nuestro temperamento  básico, la apariencia, la máscara que usamos a diario, nuestra imagen proyectada, es decir,  cómo somos vistos por las personas y la primera impresión que damos. Es nuestra primera  demostración en el mundo y dice mucho de cómo empezamos. 

LuaLuna

La Luna representa nuestra naturaleza instintiva, el mundo de las emociones, los  sentimientos, nuestro comportamiento en el hogar y en nuestro mundo privado. La energía  de la Luna se mueve con nuestra intimidad, es la que nos da sensibilidad, intuición y dice  mucho de cómo nos alimentamos, a nosotros mismos y al medio que nos rodea.

MercúrioMercurio

Mercurio es el planeta que rige nuestro intelecto y muestra cómo nos comunicamos. Al  interpretarlo en nuestra carta astral, es posible revelar algo sobre nuestra forma de pensar,  cómo funciona nuestro razonamiento, cuál es nuestra forma de comunicarnos con otras  personas y cómo asimilamos la información. Se le considera el "mensajero de los dioses". 

VênusVenus

Venus ofrece información importante sobre la forma en que expresamos nuestros  sentimientos en las relaciones interpersonales, lo que hacemos para atraer el afecto, nuestra  percepción de la belleza, nuestro comportamiento con los valores, el dinero, los bienes  muebles y el modo de operar en el amor. Dice mucho sobre lo que consideramos bello y  cuáles son nuestras sutilezas. 

MarteMarte

Marte nos trae información sobre nuestro motor, nuestro lado activo y guerrero, nuestro  instinto de lucha y defensa, comportamiento sexual activo y motivación para actuar y  triunfar. Es el planeta que marca la pauta para nuestra propulsión y nuestros deseos.

JúpiterJúpiter

Júpiter es considerado el "gran benéfico" en astrología, el planeta que expande lo que toca.  En el carta astral dice mucho de lo que apreciamos como algo más grande y superior,  nuestra suerte y capacidades, lo que realmente valora nuestro espíritu, nuestro optimismo  y forma de expansión. Da un impulso positivo en el ámbito de la vida en el que se posiciona,  generando beneficios.

SaturnoSaturno

Saturno es el opuesto de Júpiter, considerado el "gran maléfico". Un planeta restrictivo que  tiende a moldear las cosas. Sin ella, solo seríamos criaturas deformes de una expansión  inconmensurable. Es lo que genera nuestra cautela y solidez, indicando cuáles son nuestros  límites, la forma en que manejamos las reglas y la calidad de nuestra responsabilidad. 

Urano, Netuno e PlutãoUrano, Neptuno, Plutón, etc. 

Además de estos planetas, también existen los llamados Planetas Transpersonales (o generacionales), como Urano, Neptuno y Plutón, así como otras ubicaciones como el Medio  Cielo, el Fondo del Cielo, el Descendente, algunos asteroides y otros puntos. Accediendo al  carta astral de Astrolink entenderás lo que representa cada uno de ellos. 


Cómo interpretar los signos en la carta astral

Como ler os planetas e signos no mapa astral

El círculo exterior de su gráfico muestra los símbolos de los signos. Cada uno de ellos  comprende 30° del círculo, formando la rueda zodiacal de 360°. Al mirar los símbolos de los  planetas en el gráfico, puede ver en qué signo y casa están colocados. 

Recordando, los planetas representan las energías de nuestra psique y los signos son los  encargados de marcarles el tono. Es lo que hará que los modos de operación sean diferentes  entre sí. 

Podemos decir que los signos dan rasgos de personalidad a los planetas y son los temas más  publicitados y popularizados en el mundo astrológico, donde muchas veces solo escuchamos  hablar de ellos y no de los planetas y casas en conversaciones informales con poco  conocimiento sobre el tema. Por lo tanto, es bastante común que existan interpretaciones  superficiales sobre las características de cada uno de los doce signos. 

Para conocer más sobre cada uno de ellos, puedes acceder a nuestros artículos para conocer qué representan realmente y cómo funcionan dentro de la dinámica astrológica.  Recomendamos esta lectura para deconstruir clichés y estereotipos, después de todo, Aries  es mucho más que un signo irascible, Tauro es más que tener hambre, etc. 

Categorización de signos rápidamente 

Signos de Fogo

Fuego

Aries, Leo y Sagitario comparten una energía activa e innovadora, ya que están regidos por  el elemento Fuego, de polarización Yang/Masculino. 

Yellow Separator

Signos de Terra

Tierra

Tauro, Virgo y Capricornio disfrutan del gusto por el orden, la seguridad y el dominio sobre  la materia, ya que se rigen por el elemento Tierra, de polarización Yin/Femenino. 

Yellow Separator

Signos de Ar

Aire

Géminis, Libra y Acuario se mueven por el intelecto, la razón y la comunicación, preceptos  del elemento Aire, de polarización Yang/Masculino. 

Yellow Separator

Signos deÁgua

Agua

Cáncer, Escorpio y Piscis se ven envueltos por las emociones, profundidad y sensibilidad  inherentes al elemento Agua, de polarización Yin/Femenino. 

Cómo interpretar las Casas en la Carta Astral 

En una carta astral también hay otra subdivisión, la de las doce casas astrológicas. En el diseño del mapa varían en su tamaño, ya que esto tiene que ver con el lugar y época del año  de tu nacimiento. Es el círculo más interno, justo debajo de la división de signos. 

Una casa astrológica (también llamada casa mundana o campo de experiencia) es un área de vida, de experiencia personal. Mientras que los planetas son partes de nuestra psique y  el signo en el que están colocados muestra qué rasgos asumen estas partes, las casas  muestran las áreas de la vida en las que este conjunto es más capaz de manifestarse. 

Debemos analizar qué planetas y signos hay en cada casa para entender cuál es su efecto en las áreas de nuestra vida. 

Casas

También hay algunos ejes, cruces en la carta astral, siendo la cruz cardinal la más importante.  Esta cruz toma las cúspides (comienzos) de las casas 1, 4, 7 y 10. 

AscendenteAscendente (o cúspide / inicio de la 1ª casa)

Es el punto que inicia la primera casa de la  carta. Frente a él está el llamado Descendente, o cúspide de la casa 7. Es nuestra persona,  nuestra ventana que se abre al mundo, nuestra máscara y cómo somos vistos en primera  instancia. 


DescendenteDescendente (o cúspide/comienzo de la séptima casa)

Describe cómo vemos a los demás,  qué proyectamos en los demás, nuestras asociaciones, qué nos atrae y qué buscamos en una  pareja. También dice mucho sobre las proyecciones, lo que terminamos proyectando sobre  los demás y la calidad de las relaciones que atraemos a nuestras vidas. Dependiendo de los  planetas involucrados, dicha área puede ser más fluida o tensa. 


Fundo do CéuParte inferior del cielo (o cúspide / comienzo de la 4ª casa)

Describe de dónde venimos,  nuestras raíces, familia, nuestro hogar, la base de lo que somos, nuestra infancia y la última  parte de la vida. Se dice que para que el Medio Cielo, la copa de vuestro árbol, funcione con  fluidez y obtenga una buena visibilidad, las raíces deben estar siempre bien plantadas en la  tierra y bien nutridas.


Meio do CéuMedio Cielo (o cúspide/comienzo de la casa 10)

Es nuestra reputación e imagen pública. Es  hacia dónde vamos, hacia dónde nos esforzamos por llegar, en quiénes queremos  convertirnos y qué queremos aportar al mundo. Forma parte de nuestro rol social y se ocupa  de las metas y logros por los que nos esforzamos o estamos más predispuestos a alcanzar.


Cómo leer los aspectos en la carta astral 

Después de comprender cómo se asocian los planetas, los signos y las casas, pasamos a una  segunda etapa muy importante de nuestra interpretación: comprender cuáles son los  aspectos y cómo influyen en nuestra carta astral. Como decíamos, los planetas son los  protagonistas de nuestra carta astral, por tanto, la relación entre ellos no puede quedar  fuera de la interpretación. 

Los aspectos son la relación entre dos planetas. Son análisis de cómo interactúa un planeta  con otro y cuál es la afinidad de las energías que se van intercambiando según la posición  que ocupan en nuestra carta astral. Por ejemplo, si decimos que, en una carta dada, Venus  está en conjunción con Mercurio, significa que ambos planetas están posicionados uno al  lado del otro, en el mismo signo y en un orbe (distancia en grados) posible. Pero, si decimos  que Venus está en Oposición con Marte, significa que ambos planetas están situados en  signos opuestos, separados 180 grados entre sí como, por ejemplo, Aries y Libra. 

Los aspectos son cruciales y, posiblemente, la parte más confiable de las interpretaciones,  ya que su interacción depende única y exclusivamente del orbe de los planetas y no cambia  la forma en que se generan dentro de los métodos de construcción de los mapas, a diferencia  de las casas, que pueden sufrir alteraciones de acuerdo a la técnica utilizada. 

Conocer el aspecto planetario más fuerte de una persona puede decir mucho sobre ella y  dar un tono diferente a las otras interpretaciones diferentes de la carta. Por ejemplo, una  persona puede tener el Sol en Aries además de otras ubicaciones más proactivas o secas.  Pero, si tiene la Luna en conjunción con Neptuno, por ejemplo, es poco probable que sea una  persona fría o dura, ya que su sensibilidad emocional puede ganar mucho protagonismo en  su personalidad. 

Los aspectos pueden ser fluidos o difíciles. Tenemos un artículo interesante que explica cómo  funcionan los aspectos, pero por ahora, aquí hay un resumen de los aspectos principales  (llamados Aspectos Maestros) que se pueden encontrar en un carta astral:

Conjunção

Conjunción

Es el aspecto más poderoso, que combina la fuerza de dos planetas, que tienden a no saber  actuar solos, sino siempre junto al otro. Dependiendo del planeta y el signo donde ocurran,  puede ser fácil o desafiante.

Yellow Separator

Oposição

Oposición

Es un aspecto muy poderoso de la tensión y que pone en conflicto las energías de dos  planetas. Como su nombre lo dice, uno frente al otro y básicamente significa proyección. Su  acción suele tener lugar en un conflicto con el otro y no con preocupaciones internas.

Yellow Separator

Trígono

Trígono

Es el aspecto más fuerte entre los fluidos y hace que los planetas funcionen de forma más  natural, enriqueciéndose unos a otros. La ayuda que se brinda suele ser muy visible en la  vida de la persona, donde las cosas suceden con mayor facilidad.

Yellow Separator

Quadratura

Cuadratura

Es un aspecto de tensión que dificulta la relación entre los planetas. Causa una dificultad  interna que también puede ser visible, como si las energías no pudieran trabajar juntas, solo  una a la vez.

Yellow Separator

Sextil

Sextil

Es un aspecto favorable que aumenta la armonía y la complementariedad entre los signos.  Es menos intenso que el trígono y su acción genera oportunidades que deben ser  aprovechadas para que la influencia funcione satisfactoriamente. 

Realización de un análisis sintético

Hacer un "resumen" del Carta Astral es una tarea bastante ingrata, ya que tenemos que  intentar analizar toda la información y pescar las zonas de mayor influencia, que realmente  sobresalen. Esto no quiere decir que vayamos a tirar el resto, pero la síntesis de una carta  natal pretende reunir sus diferentes influencias y energías de forma coherente, haciendo la  lectura más objetiva y enfocada. 

Hacer el primer resumen puede ser más complicado: ¿qué buscar y cómo interpretar lo  encontrado? Con el tiempo, la práctica hace que la lectura sea más eficaz y natural y con  solo mirarla sabremos qué debemos resaltar y dilucidar. 

También ayuda mucho configurar un sistema personal para ayudar en este proceso de  recopilación e interpretación de datos. A continuación, le mostraremos un método utilizado  por algunos astrólogos para obtener una síntesis eficiente de la carta astral, pero pueden  crear su propio método en función de su percepción única. 

A continuación, puedes ver algunos conceptos básicos para que comiences un análisis más  rápido de un carta astral, pero debes saber que no existe un método "más correcto" que  otro: el análisis de un mapa siempre dependerá de cruzar las características básicas de los 
arquetipos, con una interpretación subjetiva surgida de la propia experiencia, intuición y  sentido común.

Cata

Comienza como si estuvieras haciendo una cata real. Como hacemos con un vino,  contemplando su color, olor y particularidades tras el primer sorbo, miramos el mapa  buscando características destacadas. Respira hondo y tomate tu tiempo. Observa cada una  de las casas y planetas, qué aspectos principales e influyentes están sucediendo  (principalmente con las casas angulares, 1, 4, 7 y 10), las cualidades, elementos y  distribución entre los dos hemisferios, en definitiva, todo lo que puede ayudar para definir  las peculiaridades del mapa y dónde se encuentran las mayores concentraciones de energía.  El objetivo es obtener una primera impresión general y anotar cualquier cosa relevante. 

Organización

Haz una lista de las áreas más importantes de la vida, como relaciones,  trabajo, carrera, dinero, comunicación, fe, creatividad, diversión, familia, salud, talentos, etc.  Separa todo lo que creas imprescindible y cuáles son las informaciones más relevantes a  obtener y transmitir. Observa cada casa astrológica, qué signos ocupan las cúspides y qué  tipo de influencias traen, haciendo pequeñas observaciones sobre cada una.

Trata de entender cada punto

Ve qué casa ocupa el Sol y en qué signo está. Luego, qué  casa ocupa la Luna y en qué signo está. Luego profundiza un poco más en los detalles  restantes: 
- Ver la condición del Ascendente (la cúspide de la casa 1) y todos los aspectos y planetas  que están cerca de él. Esta es la casa angular más importante en una carta astral; 
- Ver qué planeta rige al ascendente, qué casa ocupa y en qué signo está; 
- Luego, analiza el signo que está en el Medio Cielo (la cúspide de la casa 10), una casa muy  importante porque es tu imagen social, reputación y aspiraciones en la vida; 
- Lo mismo ocurre con los planetas personales: Mercurio, Venus y Marte; los sociales: Júpiter  y Saturno y los transpersonales: Urano, Neptuno y Plutón, siendo este último más relevante  para el análisis de casas y aspectos; 
- Muévete entonces a los Nodos Lunares, un área que rige tu zona de confort y está ligada  a tu evolución personal; 
-Termina analizando Quirón, los otros asteroides, las partes árabes y cosas más secundarias  y avanzadas, si lo deseas. 

Agrega tu toque personal

Ahora debes mezclar todo lo que has logrado encontrar con tus  propios insights personales, anotando cada cosa junto con tu interpretación subjetiva. Para  ello, observa los signos, planetas y aspectos que encontraste. 
Aunque estés haciendo un análisis rápido, tómate el tiempo de anotar todo lo que creas  importante y cuál fue la base astrológica utilizada en tu visión subjetiva. Escribe la  información general sobre la carta astral en cuestión.

Resolución de Conflictos

Si todo salió bien hasta este punto, estás en el camino correcto  para sintetizar todos los datos obtenidos, pero primero debes trabajar en los conflictos  existentes. Verifica tus notas en busca de interpretaciones contradictorias y sepáralas.  Después de encontrar todas las posibles contradicciones, debes determinar qué información  es más precisa y coherente con la realidad y la personalidad de la persona. Siempre existirán  conflictos dentro del ámbito astrológico y corresponde al astrólogo tratar de resolverlos de  la mejor manera posible. 

Para ello, combina todos tus conocimientos astrológicos y tu intuición para descubrir qué  influencia es mayor y más alineada con la personalidad de la persona en cuestión. Observa  la intensidad de los planetas y aspectos, si alguna energía está siendo bloqueada o redirigida,  que puede ser más débil o más fuerte... La persona misma puede disfrazar algunas  influencias en su vida, después de todo, todos usamos alguna máscara para volvernos más  sociables o luchamos contra ciertas características para lograr ciertas metas. Por lo tanto,  estas contradicciones no siempre deben eliminarse, solo repensarse para descubrir cómo  encajan en la experiencia del individuo. 

 

Finalizando el análisis

Si lograste alinear todas las contradicciones y hacer varios apuntes  relevantes, has logrado tu propósito, que era generar una síntesis de todo el carta astral,  descubriendo las energías que más influyen en el individuo y pintando un panorama general  de sus características, fluidez, tensiones y trayectoria de vida. Si aún no estás  completamente seguro de los resultados obtenidos, continúa explorando y estudiando el  mapa hasta que sientas que tu interpretación es lo más correcta y completa posible. 

¡Ahora ya sabes cómo leer tu carta astral! 

Después de leer nuestra guía y entender cómo leer una carta astral, estarás mejor preparado  para saber lo que las estrellas tienen que decir sobre ti y las personas que te rodean. Vale la  pena recordar que una carta astral es como una huella dactilar astrológica, el cruce de toda  esta información tiende a generar un escenario único y muy específico para cada uno de  nosotros y esta es una razón más por la cual debemos tener cuidado con los estereotipos de  los signos 

Además, siempre debemos recordar que los astros juegan un papel muy importante en  nuestra vida, pero que hay muchos otros factores que contribuyen al desarrollo de nuestra  personalidad, como el contexto en el que crecemos, las personas con las que interactuamos, el factor genético y, sobre todo, el libre albedrío. La astrología aparece como una guía que  puede ayudar a nuestro autoconocimiento y para ello necesitamos usarla sabiamente. 

También vale la pena recordar que, aunque cada vez buscamos una mejor comprensión de  la astrología y nuestra experiencia astrológica según nuestra carta astral, siempre es importante consultar a un astrólogo experimentado, confiable y profesional al menos una  vez en la vida. Una consulta privada, presencial, sobre todo cuando somos principiantes,  puede ser algo que realmente aporte a nuestro autoconocimiento. 

¿Cuál es el próximo paso? 

¿Todavía no sabes cómo es tu mapa astral? No te preocupes, porque aquí en Astrolink tienes  acceso a tu mapa de forma rápida y sencilla. Solo necesitas conocer tus datos de nacimiento:  fecha, hora y lugar exactos. 

¡Haz tu Carta Astral Completa ahora y disfruta de todos los consejos que te hemos dado  para que aprendas mucho más sobre ti! Comparte esta guía en las redes sociales para que  todos tus amigos también puedan conocerse mejor.

Categorías

O céu no momento...

sexta-feira, 28 de junho de 2024 | 18:16